EA-MAP.ORG

FRANCIA: El festival de Cannes inicia su 77ª edición marcado por el #MeToo y la amenaza de huelga de sus trabajadores

La noche inaugural del Festival de Cine de Cannes, que congregará a grandes artistas como Francis Ford Coppola, Kevin Costner, Meryl Streep o Demi Moore, lidia con los empleados que piden una mejora de condiciones al ministerio de Trabajo, a la vez que crecen los rumores sobre una nueva ola de denuncias por los abusos sufridos por mujeres en el seno de la industria.

© Mathilde Petit-Boh | Festival de Cannes

La 77ª edición del Festival de Cannes arrancó hoy, martes 14 de mayo, en el Gran Teatro Lumière. La gala de inauguración dio comienzo esta tarde a las 19:00 horas. La ceremonia, que inicialmente iba a comenzar a las 17:00 horas, sufrió un retraso debido a la demora del montaje de la alfombra a causa de las lluvias.

El acto de inauguración estará protagonizado por la actriz Meryl Streep -quien recibirá la primera de las tres Palmas de Oro de Honor que este año entregará el festival- y por el estreno fuera de competición de la comedia francesa Le Deuxième Actede Quentin Dupieux.

Léa SeydouxVincent Lindon, Louis Garrel y Raphaël Quenard protagonizan esta comedia de cine dentro del cine cuya proyección dará el pistoletazo de salida a una edición que se cerrará el 25 de mayo con el anuncio del palmarés del festival. La lista de celebridades en esta edición es larga, en particular de esa generación de cineastas y actores que renovó Hollywood a partir de los años 70.

Dos grandes amenazas se ciernen sobre el desarrollo normal de las actividades del festival. Por un lado, la protesta y la posibilidad de una huelga parcial por parte de distintos colectivos -desde proyeccionistas, encargados de comunicación y programadores hasta empleados de taquilla y periodistas-, que apunta al festival, pero sobre todo más arriba, ya que el Gobierno francés ha endurecido el acceso al subsidio de paro y, como resultado, trabajadores del festival, que viven en París fuera de la fecha del certamen y tienen ingresos intermitentes, han quedado desprotegidos. En un encuentro con los medios, el delegado general de Cannes, Thierry Frémaux ha fijado (o derivado) la posición del festival: “El departamento de recursos humanos del festival habla con los trabajadores, pero las negociaciones no son con el festival, sino que tienen ver con su estatus como trabajadores. Pero discutimos con ellos el tema a diario. Ellos no quieren la huelga, nadie la quiere, y esperemos que la administración pueden atender sus demandas”.

©Christophe Bouillon / Festival de Cine de Cannes

Por otro lado, los rumores sobre una nueva ola de denuncias contra los abusos sobre mujeres en el cine, desvelada por el medio digital Mediapart, marcan esta edición. Un centenar de personalidades del mundo de la gran pantalla, entre las que figuran las actrices Juliette Binoche o Isabelle Adjani, publicaron una tribuna en la que denuncian la inacción de las autoridades frente a las denuncias de abusos sexuales en el séptimo arte del #MeToo.

Más allá de estas polémicas, el Festival de Cine de Cannes será escenario del regreso de uno de los directores más importantes de la industria: Francis Ford Coppola. El cineasta norteamericano volverá a competir en el certamen francés con su monumental Megalópolis –adquirida por Tripictures para su distribución en España- tras llevarse la Palma de Oro anteriormente con La conversación y Apocalypse Now.

De acuerdo con las palabras del propio Coppola en la revista Vanity FairMegalópolis es una especie de epopeya romana sobre un arquitecto idealista, interpretado por Adam Driver, que busca reconstruir la ciudad futurista de Nueva York, pero que en el camino encuentra la oposición de un alcalde corrupto (Giancarlo Esposito), mientras vive un romance con la hija de este (Nathalie Emmanuel). 

Tanto la ceremonia como la película de inauguración de esta 77º edición se retransmitirán en directo en cientos de salas de cine francesas, una iniciativa del Festival de Cannes, junto con France Télévisions, la FNCF (Fédération Nationale des Cinémas Français) y el CNC (Centre National du Cinéma), con el apoyo de AFCAE (Asociación Francesa de Cine de Arte y Ensayo).


Cine de playa ©MP / Festival de cine de Cannes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *