EA-MAP.ORG

URUGUAY: Ventana Sur se muda a Uruguay a finales de 2024

La situación política de Argentina, especialmente los recortes a la industria audiovisual, ha hecho imposible que el país pueda albergar la nueva edición del mercado cinematográfico. De esta manera, será su país vecino, Uruguay, quien acoja la 16ª edición de Ventana Sur.

Edición pasada de Ventana Sur 2023

Ayer, lunes 20 de mayo, en el Festival de Cannes, el director delegado del Marché du Film, Guillaume Esmiol, el presidente de la Agencia del Cine y el Audiovisual de Uruguay, Facundo Ponce de León, y el codirector ejecutivo de Ventana Sur, Bernardo Bergeret, anunciaron oficialmente el traslado temporal del mercado cinematográfico más importante de Latinoamérica, Ventana Sur, de Argentina a Uruguay.

Ventana Sur, fundada en 2009 y actualmente coorganizada por el INCAA y el Marché du Film, ha tenido todos estos años su sede en Argentina, en Buenos Aires. Sin embargo, la reciente situación política del país, especialmente el estado de deterioro de la industria audiovisual a raíz de los recortes del gobierno ultraderechista de Javier Milei, ha ocasionado la necesaria reubicación del mercado. El cierre temporal del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y los recortes en su financiamiento general han hecho imposible sustentar la nueva edición de un evento de esta magnitud en Argentina.

El traslado de Ventana Sur al país vecino, Uruguay, tiene una intención temporal, con esta nueva 16ª edición siendo la prueba de una posible alternancia entre Argentina y Uruguay como sede del mercado. Esta decisión se empezó a plantear el pasado marzo, cuando el nuevo presidente del INCAA, el economista Carlos Pirovano, sugirió esta rotación. De esta forma, se tiene pensado que sea Montevideo la ciudad que acoja la nueva edición a finales de este 2024.

«Estamos en conversaciones exclusivas para organizar la edición 2024 de Ventana Sur en Uruguay», confirma Esmiol en un cóctel celebrado en el Palais des Festivals. «Esas conversaciones aún no han terminado, lo harán durante el próximo mes. Para el Marché du Film es una forma de apoyar esta región», añade.

El presidente del ACAU, Ponce de León, sigue el comunicado: «Para el INCAA, para el Marché y para nosotros es un sueño hecho realidad. No va a ser una reproducción de lo que ocurría en Buenos Aires, lo vamos a repensar y lo vamos a reconstruir. Esperamos que en seis meses estéis en nuestro país, la República Oriental del Uruguay», ha proclamado. La intervención de Bernardo Bergeret ha sido muy breve: «Esto es todo amigos, nos vemos en diciembre en Montevideo».

Ponencia en la edición pasada de Ventana Sur 2023

Sabemos que las negociaciones entre el mercado francés y las autoridades uruguayas aún no han terminado y que hasta dentro de unos meses no conoceremos los detalles y las fechas exactas de la nueva edición. Lo que está claro es que la industria audiovisual y cinematográfica de Uruguay no podría estar más contenta con la decisión. Ponce de León, minutos antes del anuncio oficial, comentaba lo siguiente a los medios: «Uruguay está viviendo un momento propicio, tanto a nivel de producción de obra como a nivel de atracción de servicios o formación y desarrollo. Tener un evento de mercado de la calidad de Ventana Sur, con el Marché du Film de Cannes detrás, para nosotros es el cierre del círculo de muchas décadas de trabajo. Esto no empezó ahora, son años y años de un país que se va superando en su profesionalización. Nosotros somos hermanos de Argentina y de Brasil, políticamente y geográficamente».

El representante del cine uruguayo también ha afirmado lo siguiente: «Ventana Sur es el evento de mercado en América Latina desde hace 15 años, donde se encuentran vendedores de contenido y compradores de contenido, y se hacen instancias de capacitación. Y con los años se ha transformado en un lugar clave para los creadores latinoamericanos, para encontrarse con potenciales coproductores y potenciales socios. Se ha venido consolidando como un lugar icónico. Para Uruguay empezar su primer evento de mercado con Marché du Film y con Ventana Sur es como empezar jugando la final de la Champions«.

Acerca de Ventana Sur

Ventana Sur es el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina, una cita obligada en la agenda de los distribuidores y compradores de la industria internacional.

Organizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film – Festival de Cannes, Ventana Sur reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos.

El evento recibe cada año a 3000 acreditados, entre los que se encuentran más de 250 compradores y vendedores de los cinco continentes, así como representantes de las cadenas y plataformas internacionales más importantes. En el mercado, pueden reunirse con los productores de contenidos en rondas de negocios, sesiones de pitching y reuniones individuales; también tienen acceso a mesas redondas, actividades específicas para productores con proyectos en desarrollo, workshops, charlas y conferencias sobre temas de actualidad con visión de futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *