EA-MAP.ORG

MÉXICO: 4 Proyectos mexicanos en Ibermedia Next: La animación que se viene.

Una niña salvaje en los antiquísimos pueblos Iberos, una joven pareja perdida en el invierno europeo, la relación de un neurocientífico con una chamana mexicana, una masacre perpetrada por el crimen organizado: desde estas cuatro historias, la animación mexicana hace presencia en Ibermedia Next, la anumación que se viene, el evento que reúne la novedad de la animación en España y Latinoamérica.

El Programa Ibermedia ha creado esta nueva herramienta para apoyar a la animación de Iberoamérica. Tiene como objetivo impulsar la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la animación digital.  

14 proyectos han sido seleccionados para la edición de 2024, de países como España, Italia, Portugal, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala y Perú. Y por supuesto, de estos, cuatro proyectos son mexicanos. 

Los 14 proyectos incluyen largometrajes, series, cortometrajes y otros formatos y experiencias de realidad virtual (RV), creados para públicos infantiles, juveniles y adultos, con perfiles de entretenimiento, educativos o culturales. 

¿Cuáles son los proyectos mexicanos que participan en Ibermedia Next? Checa acá:

Urke (España-México)

Proyecto realizado por Bígaro Films · Aupa Studio · Sísmica Studio

Un paseo por la historia de uno de los pueblos indígenas de la Península Ibérica, los Iberos, de la mano de la niña salvaje Urke. Se trata de un codesarrollo entre las productoras españolas Bígaro Films y Aupa Studio junto con la mexicana Sísmica Studio. Su objetivo es convertirse en una serie de varias temporadas. Es dirigida por Aitor Herrero y con arte de figuras como Pakoto.

El rasgo de tu sangre en la nieve (España-México)

Proyecto realizado por Hampa Studio · Cine Tornado

Adaptación del famoso cuento de Gabriel García Márquez; es la primera vez que una historia suya es contada en formato de animación. Este proyecto, que busca ser un largometraje, lo encabezan los directores mexicanos Elías Nahmías y Gonzalo García Barcha, uno de los hijos del escritor. 

El origen de la experiencia (España-México)

Proyecto realizado por Cornelius Films · Hampa Studio · La Corriente del Golfo

Desde la historia del neoricientífico Jacobo Gringberg, su relación con la chamaba Pachita y su posterior y misterios desaparición en 1994, se propone esta historia que implica un viaje místico y de reapreciación de las culturas originarias mexicanas.  Usará una mezcla de técnicas como 2D, cut out o stop motion e IA generativa, integrada en los procesos con Blender.

Lo obscuro del fuego (España-México)

Proyecto realizado por Agrup Lab · Pulsación Creadora Films · Polar Studio

Un ejemplo de cómo la tecnología mejora y transforma el sector del documental, con un particular acercamiento a la VR y el uso de la IA generativa para modificar contenido grabado y acercarlo a la animación. Con marcado carácter documental, ’Lo obscuro del fuego’ narra el drama de los cárteles mexicanos a través de una doble vertiente: animación tradicional y piloto de VR, planteado este como proyecto museográfico inmersivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *