EA-MAP.ORG

MÉXICO: Dos Festivales Mexicanos visitan Cannes 2024

La edición 77 del Festival de Cannes se celebrará del 14 al 25 de mayo de 2024. El gran escaparate del cine contemporáneo del mundo tendrá presencia del cine mexicano desde dos de sus más importantes festivales: el aguerrido Festival Internacional de Cine Guanajuato y el clásico Festival Internacional de Cine de Morelia. 

Cineastas emergentes, miradas jóvenes que vienen a imprimir novedad a la fiesta cinéfila de la Riviera Francesa. 

Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) en el Short Film Corner del Marché de Cannes

GIFF participa en un programa con ocho películas en el Short Film Corner, espacio dedicado a la venta, exhibición y distribución de cortometrajes del Marché de Cannes, La selección especial que lleva el festival guanajuatense se llama “¡Fiesta Mexicana! Una celebración de los mejores cortometrajes del GIFF”. 

  • Ángel de Hoze Melendez. 
  • Amor Ice de  Katy Araiza.
  • El niño invisible de  Gaston Andrade. 
  • Por encima del agua de David Ortega Contreras. 
  • Ojos Inocentes de Ana Lucía Matildes Mosqueda. 
  • Pariendo chayotes de Ana Cervantes. 
  • Langostas a domicilio de Ricardo Daniel Loaiza Valdez. 
  • Apnea de Natalia Bermudez.

Festival Internacional de Cine de Morelia, en la Semana de la Crítica 

El Festival Internacional de Cine de Morelia presentará una función especial en la 63ª Semana de la Crítica de Cannes, que se realiza del 15 al 23 de mayo; presentará tres cortometrajes mexicanos que fueron parte de la Selección Oficial de la 21ª edición del FICM.

  • Extinción de la especie, de Nicolasa Ruiz, Matthew Porterfield
  • Ha, de María Almendra Castro Camacho
  • Xquipi (Ombligo), de Juan Pablo Villalobos Díaz

La Semana de la Crítica busca apoyar talentos emergentes, programando primeras y segundas obras en el Festival de Cannes. 

MÉXICO: Convocatoria de películas del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF)

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) anuncia su vigesimoséptima edición y abre su convocatoria para recibir producciones cinematográficas a nivel mundial. En 2023 se recibieron 4 mil 65 películas provenientes de 141 países, incluyendo 929 de los 32 estados de México. En la pasada edición se proyectaron 218 cintas, 145 de ellas como parte de la Selección Oficial y el resto se proyectaron en las ya tradicionales secciones especiales fuera de competencia: Locura de Medianoche, Niños en Acción y Cine entre Muertos. Estos resultados colocan a nuestra convocatoria como una de las más exitosas para un festival de cine en Latinoamérica.

Una vez más se lanza el llamado a cineastas mexicanos y del mundo entero para que inscriban sus películas, hasta el 1 de abril, dentro de las categorías en competencia: Largometraje Documental y Ficción, Cortometraje Ficción, Documental, Animación, Experimental, Guanajuato y Realidad Virtual.. La inscripción es gratuita para cineastas mexicanos. Cada categoría tendrá diversos premios a los cuales podrán aspirar los proyectos inscritos —además, el Festival es nominador a los Premios Oscar.

Como parte de sus fructíferas alianzas internacionales, este año GIFF lanzará su convocatoria a nivel internacional en los prestigiosos festivales de cine de Rotterdam y Berlín. GIFF continúa apostando al desarrollo y formación de nuevos talentos para el cine nacional. Como parte de su alianza con el Festival de Róterdam, GIFF selecciona a cineastas mexicanos para ser parte del taller Rotterdam Lab, donde reciben asesorías sobre coproducción internacional, festivales y mercados, además de desarrollo en redes de trabajo profesionales para potenciar el éxito de sus proyectos fílmicos.

 La convocatoria ya está disponible en la plataforma FilmFreeway: https://filmfreeway.com/GIFFMX

Fecha de cierre: 1 de abril.